Alguna vez os habéis preguntado porque un árbol de navidad como símbolo para festejar la navidad.
Todo fue porque los cristianos descubren que en el norte de Europa celebran el nacimiento de Frey, con el símbolo de un árbol perenne el “Árbol del Universo”. Para celebrar el solsticio de invierno.
Como no podía ser de otra manera nosotros los europeos cogimos la idea para celebrar el nacimiento de Cristo. Cuya tradición era adornar el árbol con manzanas como pecado original y tentaciones que actualmente se decora con bolas o esferas, junto a velas que representan la luz de Jesucristo como luz del mundo, sustituido por las luces, además de lazos como unión familiar y la estrella en la punta del árbol recordando la estrella de Belén.
Posteriormente se agregó poner bajo el árbol regalos para los niños que envía Santa Claus o los Reyes Magos, dependiendo de la zona.
Me pregunto todos los años, ¿por qué hay como costumbre armarlo el 8 de diciembre? ¿Por qué la inmensa mayoría de las personas lo ponen a primero de diciembre?, nunca has pensado que ¿porque con tanta fecha de antemano?, podría ser que como son muchos preparativos que se deben realizar y mucho trabajo que hay detrás, ¿quieren adorarlo con el máximo tiempo?, o podría ser porque muchas de las personas piensan que es un mes de nostalgia, amor, reuniones…y por ello, quieren alargarlo, la verdad que son bastantes cuestiones las que nacen con este tema. Me atrevería a decir que de esa manera se olvidan un poco que el resto del año son meses de mucho trabajo, rutinas, estrés…
Pero no, todo tiene una explicación, esta costumbre la afianzó el Papa Pío IX.
Hoy en día, comienzas a ver a través de las redes sociales como las personas decoran sus casas o como es el resultado final, con fotos o videos navideños deseando las felices fiestas.
Quiero seguir con la alma viejera que tiene Almarella, viajemos a un lugar mágico rodeada de gente maravillosa, que nos hagan sonreír y nos llene los ojos de brillo en esta preciosa época del año, brindemos con esos amigos, familiares, compañeros…por ese momento especial de nuestra vida, sencillo, feliz y entrañable.
Almarella os desea de corazón que tengáis unas felices fiestas.
¡Feliz navidad!